Creo que es hora de un cambio de reglas en MMA.
Si quieres saber exactamente qué aspecto de las reglas de MMA deberían cambiar y por qué creo que mejorará el deporte, sigue leyendo.
Seguro que estarás de acuerdo conmigo en todos estos puntos.
Sino házmelo saber en la caja de comentarios … ¿cuáles crees que deberían ser las nuevas normas para evolucionar este deporte que nos apasiona?
Nuevas reglas para MMA
Hace unos cuatro años vi a George St. Pierre en el podcast de Joe Rogan donde hablaba de las reglas de MMA y, en particular, de la duración de la pelea de MMA.
Comentaba que el sistema de rondas y puntos se había importado del boxeo y reflexionó sobre que las peleas deberían durar más.
Es una idea interesante y creo que tiene razón, pero cuando lo piensas, todavía tienes que hacerlo de una manera que sea amigable con el espectador. Si recuerdas los primeros UFC en los que no había límite de tiempo, algunas peleas duraron muchísimo tiempo. E incluso antes, en Brasil, los Gracies pelearon como dos horas, lo cual no es algo que se pueda vender por televisión.
Piensa en el caso de España. El espectáculo del UFC jamás llegará a nuestro país porque no hay público.
Entonces, ¿qué hacer al respecto?
Una ronda larga
Creo que debes mantener la misma cantidad de tiempo asignado para una pelea, pero hazlo en un asalto.
¿Qué quiero decir?
La pelea regular de MMA dura 3 rondas de 5 minutos. Y hay un minuto de descanso entre ellas.
Tienes dos descansos: entre la primera y la segunda ronda, y entre la segunda y la tercera ronda. Son dos minutos. Y tienes 3 x 5 rondas que son quince minutos. 15 + 2 = 17 minutos.
¿Por qué no convertirlo en una pelea de 17 minutos?
No hay descansos. Solo en caso de una lesión, un pinchazo en el ojo, una patada en la ingle o algo así. Debería ser una sola ronda.
Creo que eso es mejor y mucho más acorde con el espíritu de lucha en MMA.
Y para las peleas por el título que duran 5 rondas, haz que duren 29 minutos (5 rondas x 5 minutos = 25 minutos + 4 descansos de un minuto = pelea de 29 minutos).
Así tienes la misma cantidad de tiempo asignada para cada pelea que antes, como en el sistema actual, pero la pelea es una gran ronda.
Todo dependiendo de si el luchador termina la pelea antes de que expire el tiempo asignado.
No más «SALVADOS POR LA CAMPANA»
Esta es mi sugerencia y creo que es mucho mejor que el sistema de rondas.
Las peleas se juzgarían en su totalidad y no por asalto. De esa forma evitaríamos situaciones del tipo “salvado por la campana”.
A veces sucede que un luchador queda atrapado en un brazo o es sacudido por golpes cerca del final del asalto. Entonces la campana lo salva, se recupera durante el descanso y tal vez gane la pelea en la siguiente ronda.
¿Una desventaja para todos los luchadores explosivos?
Esto podría ser una desventaja para los luchadores que son muy explosivos y no tienen mucha resistencia, pero creo que es mucho más acorde con el espíritu del MMA.
Hay más reglas en MMA que pueden debatirse y tal vez cambiarse como el codo 12-6, pero creo que esta es la principal. También están los problemas de reducción de peso y otras cosas, pero esto es lo primero que debe cambiarse.
Dime que piensas. ¿Crees que las reglas de MMA deberían cambiarse de la manera que acabo de proponer?
Házmelo saber en los comentarios.
Pásate por la sección de noticias de MMA y descubre más artículos curiosos.
- El evento que desafía las reglas del MMA: CAOS, LOCURA y PELEAS ÉPICAS – Dogfight Wild Tournament y el regreso de la diversión en las artes marciales mixtas
- De IMPOSIBLE a LEGENDARIO: El combate 3 vs. 1 que dejó a todos en shock en Dogfight Wild Tournament
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.