LOS MEJORES CASCOS DE BOXEO
No importa si es boxeo o MMA, cuando estás practicando el sparring es importante que uses un casco para proteger tu cara de cortes y magulladuras. Aunque todavía pueden ocurrir cortes, raspaduras, hinchazón y moretones a través del arnés, es mucho menos probable. Desafortunadamente, los cascos no previenen las conmociones cerebrales ya que aún se producirán sacudidas en el cerebro cuando te golpeen.
Ya sea que estés haciendo sparring o compitiendo con un protector para la cabeza, nuestro top de los mejores cascos de boxeo protegerá tu rostro de la mejor manera.
Además encontrarás una guía súper completa para aprender cómo elegir el casco de boxeo adecuado para ti y una sección de Preguntas Frecuentes que nos han surgido a todos al ser principiantes.
Aprende la importancia de agregar este complemento a tu equipo en este artículo.
¿QUÉ CASCO DE BOXEO COMPRAR?
Tabla de contenido
- Cascos de sparring.
- Cascos de competición.
- Guía de compra.
- Cómo elegir el mejor para ti.
- Preguntas frecuentes.
- Conclusión.
CASCOS DE SPARRING
Venum Elite
Siempre hay algo bueno con los accesorios de combate fabricados en Tailandia, más aún si son de grandes marcas como Venum. Esta es una de las mejores marcas de cascos de boxeo en la actualidad y un fabricante de referencia para los entusiastas del boxeo y las MMA que quieren un precio asequible sin comprometer la protección.
El Venum Elite es un casco de gama media que impresiona a mucha gente en los foros.
Algunos de sus aspectos más destacados incluyen un diseño liviano que hace posible la evasión de golpes y una gran sensación desde el principio. Tiene un acolchado mínimo y, por lo tanto, es más adecuado para luchadores con movimientos de cabeza y reflejos rápidos. Para empezar, consulta el Venum Challenger 2.0 que se analiza a continuación.
PROS:
- Ligero para movimientos rápidos de la cabeza.
- Excelente protección.
- Gran transpirabilidad.
- Cómodo.
CONTRAS:
- Un tamaño que puede no adaptarse a todas las cabezas.
Venum Challenger 2.0
El Venum Challenger 2.0 es una alternativa asequible al Elite que vimos más arriba. También cuenta con más acolchado, por lo que se ajusta a nuestras recomendaciones del mejor casco de boxeo para principiantes. Es predominantemente negro con reflejos muy guapos que crean sus 3 opciones de color.
¿Pero vale la pena su delirio actual?
Por el precio, el Venum 2.0 Challenger es un casco recomendable para principiantes y luchadores de nivel intermedio. Si bien no promete décadas de uso, tiene mucho que ofrecer en términos de protección, comodidad y ajuste.
También se desempeña bastante bien en términos de visibilidad y, por lo tanto, puede usarse para boxeo, MMA y Muay Thai.
La unidad está fabricada con cuero Skintex para durar mucho tiempo y presenta un diseño que mejora la visibilidad.
Podrás disfrutar de una visión de 180 grados gracias al diseño específico de la cara, así como a una protección superior para las áreas sensibles de tu cabeza, incluidas la barbilla, las sienes y las mejillas. Para aún más protección, el Challenger cuenta con espuma contorneada de triple densidad para evitar lesiones.
Esto asegurará aún más una mejor absorción de impactos. Además, el cierre de velcro bidireccional te da un ajuste cómodo y seguro. Con la parte superior abierta reducirás el sudor y la humedad.
PROS:
- Muy buen acolchado protector.
- Precio razonable.
- Cómodo.
- No se pondrá incómodamente caliente durante su uso.
CONTRAS:
- Talla única.
- Puede ser voluminoso para cabezas pequeñas.
Ringside con mejillas
Con un diseño que protegerá las áreas sensibles de tu cabeza y materiales de calidad que durarán y te brindarán una mayor comodidad, échale un ojo antes de tomar tu decisión final.
La unidad cuenta con un elegante diseño contorneado, así como una protección de mejillas curva para una seguridad superior. Gracias a su cuero, el uso prolongado no será un problema!
Sus materiales se oferecen una mayor durabilidad y rendimiento de lo normal.
El sistema de espuma laminada de alta calidad ofrece una distribución mejorada del impacto.
El casco de saprring Ringside con mejillas también se puede utilizar para Muay Thai, MMA y otros deportes de contacto. Está disponible en una pequeña variedad de tamaños y colores para que puedas encontrar el que mejor se adapte a la forma y tamaño de tu cabeza.
PROS:
- Durabilidad.
- Sistema de acolchado laminado.
- Varios tamaños y colores.
CONTRAS:
- Ajuste de correa por hebilla.
RDX T1B
El RDX T1B es actualmente uno de los accesorios para la cabeza más buscados por las personas que desean una protección total al entrenar sparring. Teniendo en cuenta que viene en todos los tamaños (pequeño, mediano, grande y extragrande), este modelo también es uno de los mejores cascos de boxeo para niños.
Si la seguridad es tu mayor preocupación, este RDX es el ideal para ti.
Este es un casco muy asequible, bien construido y viene en una variedad de colores para combinar perfectamente con tu otro equipo de combate.
Entre otras cosas, apreciamos que su capa exterior esté confeccionada con cuero Maya (lo más parecido que el cuero sintético puede llegar a replicar el cuero genuino) y está muy acolchado para que puedas entrenar duro.
PROS:
- Muy cómodo.
- Disponible en todos los tamaños.
- Relativamente duradero por su precio.
CONTRAS:
- Como con cualquier casco de diseño cara completa, la mascarilla sacrifica la visibilidad.
Casco tradicional Cleto Reyes
Cleto Reyes, empresa familiar de boxeo fundada en la década de 1940 en México, es una de las marcas más reconocidas en esta industria. La mayoría de sus productos, incluidos los guantes, cuestan mucho dinero principalmente porque están hechos de cuero genuino.
El casco tradicional Cleto Reyes es nuestra recomendación número 1 para el mejor casco de boxeo para la protección de la nariz. Pero también tiene mucho más que ofrecer.
En general, este es uno de los mejores cascos para boxeo, MMA y kickboxing de Cleto Reyes. Es un poco caro, pero tiene una combinación asombrosa de protección, peso y visibilidad. También está diseñado para durar años gracias a su construcción de cuero bien cosido, las puntadas son súper sólidas.
PROS:
- Construcción totalmente de cuero.
- Muy acolchado.
- Excelente transpirabilidad.
- Compacto y ligero.
- Ajuste de 3 puntos para mayor comodidad.
- Excelente ángulo de visión.
CONTRAS:
- Barbilla fina (aunque no es un factor decisivo).
- Un poco caro.
Everlast C3 Evercool
La maya hace que tu cabeza se sienta fresca y libre. En combinación con su ligereza te dan sensación de libertad. El forro de absorción optimiza tu comodidad y repele la humedad excesiva durante el entrenamiento.
El Everlast C3 Evercool es genial. Aunque tiene la protección de las mejillas, la visibilidad es muy alta. No sentirás que nada esté bloqueando tu visión.
El interior del arnés es estable y seguro para la cabeza.
Cómpralo. Muy recomendado. Durará años de abusos 😁
Sin embargo, buscaría un casco más caro para combates intensos.
PROS:
- Protección de primera clase.
- Buen ajuste.
- Cómodo.
CONTRAS:
- Un poco más voluminoso.
Everlast Everfresh
Nuestra última recomendación en esta guía es el que consideramos el casco más asequible para sparring. Tiene un diseño de construcción básico. Solo recomendaríamos este protector si no tienes mucho dinero, pero aún quieres algún tipo de protección durante el sparring ligero. También es una buena opción para los principiantes y para los que quieren sentir la sensación de un casco antes de invertir en un modelo mejor.
La unidad cuenta con protectores de mejillas para cubrir áreas sensibles de tu cabeza sin afectar gravemente la visibilidad. Y es que el frontal permite una gran visibilidad del oponente para que puedas concentrarte en tu juego.
Gracias al cierre ajustable, el producto se adapta a diferentes tamaños de cabeza de adultos. El revestimiento interior tiene propiedades antimicrobianas que evitarán olores desagradables y así lo mantendrán fresco.
PROS:
- Accesible.
- Ligero.
- Encaja bien.
CONTRAS:
- Mínima protección.
- No apto para sparring duro.
WINNING FG-2900
Por último, te presento al REY.
Estamos delante del mejor casco de entrenamiento que existe.
Es difícil imaginar que algo tan delgado y liviano ofrezca tanta protección … pero lo hace!
No creerás su desempeño hasta que hagas tu primer sparring.
Esto es lo que usan los profesionales en su entrenamiento y por una buena razón. Es súper ligero y muy cómodo para que sientas que no llevas nada en absoluto. El nivel de protección es muy alto para un casco tan ligero. ¡Debo advertirle que la protección en la parte posterior de la cabeza es mínima!
Cómpralo. El precio está bien justificado. Gran protección y comodidad, pero lo que realmente marca la diferencia es su ligereza. Es el casco más ligero que he usado y los luchadores de alto nivel aprecian tremendamente esta cualidad.
PROS:
- El mejor. PUNTO!
CONTRAS:
- La protección por la parte de atrás es mínima.
CASCOS DE COMPETICIÓN
Adidas
Empezamos la modalidad de competición con el REY.
Se quedaron con las olimpiadas y desde entonces se han ido metiendo en todos los campeonatos.
Tiene un acolchado mínimo para que sientas que no llevas nada en la cabeza. Debo admitir que la amortiguación es sorprendentemente buena considerando que casi no llevas nada.
Si compites a nivel estatal e internacional es una compra excelente.
NOTA: Para aclarar el asunto de las olimpiadas. Es obligatorio para mujeres. Los hombres no lo usan desde Río 2016.
PROS:
- Oficial en muchos campeonatos.
- Ajuste por velcro.
- No se nota que lleves casco.
CONTRAS:
- Poco acolchado.
Ringside
Diseño de cara abierta y con una visibilidad óptima.
El cuero utilizado garantiza una larga durabilidad.
El sistema de espuma laminada de alta calidad ofrece una distribución mejorada del impacto.
Este casco se puede para Boxeo, MMA, Muay Thai, Kick Boxing y K1. En caso de que quieras que los guantes y el casco que utilices combinen, puedes elegir tu color favorito entre los cuatro disponibles. Además, encontrarás varios tamaños para que disfrutes de un ajuste perfecto.
Actualizar tu equipo de boxeo con este producto significa mejorar tu protección y tu comodidad.
PROS:
- Visibilidad.
- Durabilidad.
- Sistema de acolchado laminado.
- Varios tamaños y colores.
CONTRAS:
- Ajuste de correa por hebilla.
GUÍA DE COMPRA DE CASCOS DE BOXEO
Si tienes la intención de entrenar sparring o competir en el mundo del boxeo o MMA, necesitarás un casco para proteger tu cabeza.
A primera vista, no parece una decisión muy complicada. Eliges uno que se vea bien y listos!
Pero luego te pones a pensar, esto es algo que se supone que debe proteger mi cara, mi cráneo y mi cerebro. Quizás debería pensar un poco más en esto 🧐
Si alguna vez has tenido preguntas sobre cómo elegir el mejor casco de boxeo para tus necesidades, sigue leyendo.
Al igual que con la elección de guantes de boxeo, necesitarás saber todos los entresijos de este complemento.
¿Planeas competir a nivel amateur o solo vas a entrenar en tu gimnasio local?
¿De qué tamaño es tu cabeza y qué tan intensas son tus sesiones de sparring?
Si conoces las respuestas a estas preguntas, entonces estás listo para comenzar a buscar el casco adecuado para tus necesidades.
Diseño básico
El diseño básico de un casco parece una capa de acolchado que se envuelve alrededor de la cabeza. Cubre frente, sienes, oídos y la parte posterior del cráneo.
Por lo general, el arnés se puede ajustar en tres lugares diferentes: debajo de la barbilla, en la parte posterior de la cabeza y en la parte superior de la cabeza.
A partir de ese diseño básico, han surgido muchas variaciones diferentes.
Casco de competición VS casco de sparring
¿Lo quieres para competición o para sparring?
Ciertos tipos de cascos de combate no están permitidos para competir. Estos incluyen arnés de protección facial completo (cualquier arnés que tenga protección para la barbilla o una barra facial).
En competición el casco debe incorporar menos acolchado que el de sparring. Esto lo hace más liviano, menos voluminoso y con menos impedimento sobre tu campo de visión.
La mayoría de los organismos de competición requieren que tengan un diseño de cara abierta, aunque muchos los permiten con algo de protección en las mejillas.
En el caso de las olimpiadas debe dejar descubierta la cara y proteger frente, cejas, laterales, orejas y nuca. Adidas es el oficial.
Además los de sparrring también pueden incluir una serie de funciones de protección que veremos más adelante.
Si planeas competir, necesitarás acostumbrarte a usar un casco de competición amateur (solo protección para las mejillas), aunque el casco real que usarás para tu combate probablemente será de un estilo diferente al que practicas.
Opciones de cobertura facial de arnés
El diseño básico del arnés, con protección solo alrededor de la parte superior de la cabeza, se consideraría un diseño de cara abierta. Desde aquí, la mayoría de los fabricantes y diseñadores ofrecen opciones adicionales para una mayor protección.
Los protectores de las mejillas brindan la forma más simple de protección adicional. Como sugiere el nombre, los protectores de las mejillas salen del costado del casco para cubrir las mejillas del luchador. Este acolchado puede evitarte algún impacto en la cara, pero podría limitar tu visión según el tamaño y el grosor de la protección.
Una barra facial amplía la protección que ofrecen los protectores de las mejillas al extenderse por todo el rostro, protegiendo también la nariz.
La barra boca/barbilla brinda protección para la parte inferior del rostro. Similar a la barra de la cara, la barra de la boca es una sola pieza que se extiende por toda la cara cubriendo la boca y el mentón.
Un diseño de cara completa incorpora tanto la barra bucal como los protectores de mejillas o una barra facial.
Algunos artículos para la cabeza también incluyen una jaula facial o un protector facial de plástico para brindar una cobertura del 100% de la cara. En la mayoría de los casos de boxeadores, esto resultará innecesario.
Al elegir entre estas diferentes opciones, recuerda siempre que estás haciendo un intercambio entre diferentes aspectos de rendimiento. Cualquier característica de protección adicional que agregues también agregará peso y reducirá potencialmente tu campo de visión. Si bien es importante protegerse la cara y la cabeza de los impactos repetidos, la mejor manera de evitar lesiones es no recibir golpes en primer lugar. Practica la defensa!
CÓMO ELEGIR EL MEJOR CASCO DE BOXEO PARA TI
Al observar la gama de diferentes modelos de de cascos boxeo disponibles, notarás que hay diferentes tipos, que generalmente se basan en la cantidad de protección que necesitas. Veamos algunos de los principales factores que debes tener en cuenta.
- Material exterior: Un material exterior de alta calidad, como el cuero de plena flor, garantiza que el casco se mantenga duradero y no se rompa incluso con un uso prolongado.
- Material interior: Se considera que es incluso más importante que el exterior, ya que afecta la comodidad de tu cara, especialmente cuando te golpean.
- Relleno: El relleno hace que el impacto de los golpes se reduzca y desempeña un pequeño papel en la comodidad. Sin embargo, más acolchado generalmente significa más peso y visión reducida. Aunque si no tienes mucha experiencia, es una buena idea elegir un casco bien acolchado.
- Barra facial: Ciertos protectores tienen una barra ancha que atraviesa el área de la nariz. Esto es para proteger la nariz, pero algunos boxeadores prefieren no llevarlo porque permite una mejor respiración y una mejor visión.
- Protección: Todos los cascos de boxeo tendrán protección para las mejillas, pero solo algunos tendrán protección para la barbilla. Aquellos que lo hacen, no se pueden ajustar en el área de la barbilla, así que puede llegar a tener un ajuste más holgado.
- Parrilla facial: Si quieres que tu cara esté completamente protegida de cortes y magulladuras, existen ciertos protectores para la cabeza con una placa frontal de plástico que se adhiere al frente mediante correas de velcro. La mayoría de los boxeadores tienden a no usar este tipo de protección para la cabeza, ya que obstruye la vista y restringe la transpiración.
La comodidad y la durabilidad son los dos factores principales que determinan si un casco de boxeo es adecuado para usted y, si bien cada boxeador tiene sus propias preferencias, ciertas características siguen siendo las mismas. Al seleccionar un protector para la cabeza, debes preguntarte:
- ¿Este casco es suficientemente seguro para mi cabeza? A pesar de que hay correas ajustables en la mayoría de los protectores de cabeza de boxeo, es posible que aún no sea lo suficientemente seguro sin importar cuán ajustados estén. Esto podría deberse a la estructura del casco o la forma de tu cabeza. Un protector para la cabeza perfectamente ajustado tendrá poco deslizamiento cuando te golpeen, evitando que el protector obstruya tu vista.
- ¿Obstruye tu vista? Cuando el casco esté completamente sujeto y ajustado, deberías poder ver claramente desde el lado izquierdo al derecho. Los que tienen protección para las mejillas tienden a tener un espacio más estrecho para los ojos, por lo que es posible que quieras utilizar un protector para la cabeza abierto en su lugar.
- ¿Es cómodo? Un casco demasiado apretado alrededor del área de la sien restringe demasiado tu respiración o rasca la barbilla con la correa de velcro. Son pequeñas distracciones de las que no deberías tener que preocuparte cuando te están lloviendo golpes. Si notas molestias, no importa cuán pequeñas sean, cambiarán tu forma de enfrentarte a tu oponente.
Hay una gran variedad de protectores de cabeza de boxeo para elegir, por lo que no estás limitado en ese sentido. Sin embargo, los mejores cascos de boxeo están fabricados por marcas que se han establecido desde hace mucho tiempo en el nicho de los deportes de combate.
A menudo no son baratos, ya que la ingeniería involucrada en la creación de un casco es más compleja que la mayoría de las otras piezas del del equipo. Está diseñado para gestionar un impacto constante, así que no sacrifiques la calidad por el precio.
Ojalá trabajes la defensa para que no te golpeen mucho 😜
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo elegir el tamaño adecuado para mi casco?
Conseguir un protector para la cabeza con el tamaño perfecto para tu cabeza lo es todo. La mayoría de las personas se quejan de que los cascos pequeños causan dolores de cabeza después de unos minutos de usarlos. Por otro lado, los cascos de gran tamaño no solo le dan a tu oponente un objetivo más grande, sino que también hacen que la evasión de golpes sea casi imposible.
La mayoría de las marcas los ofrecen en diferentes tamaños, generalmente en términos de circunferencia de la cabeza, pero otras tienen un diseño único para todos.
Los tamaños de los cascos van desde la S hasta la XL. Pero es importante tener en cuenta que el tamaño exacto difiere un poco de una marca a otra.
Por regla general esta tabla te ayudará:
¿Cuál es el mejor tipo de relleno para un casco de boxeo?
Bueno, esto es una cuestión de preferencia personal. La espuma es el tipo de acolchado más utilizado en los cascos hoy en día, quizás debido a su precio. Sin embargo, el acolchado de gel ha recibido muy buena prensa citando su capacidad para retener su forma incluso con golpes regulares, a diferencia de la espuma que se descomprime y pierde su forma después de algún tiempo.
¿Qué tipo de sistema de cierre debería utilizar?
Existen diferentes tipos de sistemas de cierre que van desde hebillas hasta correas de velcro. Sin lugar a dudas, Velcro es el camino a seguir si estás buscando un sistema que puedas quitarte en una fracción de segundo. También ofrece una excelente capacidad de ajuste según las circunstancias. El mayor inconveniente, sin embargo, es que tiende a estirarse y perder su agarre fácilmente durante los entrenamientos intensos o las peleas. Esto hace que el casco se mueva de manera incómoda e incluso puede bloquear tu visión o exponer una parte de tu cara a golpes.
Las hebillas no se mueven y esto significa que el casco permanece intacto todo el tiempo. Por el lado negativo es que tardas un poquito más en ponértelo y si eres principiante necesiatrás un espejo hasta que te acostumbres.
¿Puedo entrenar con cascos de competición?
Puedes, pero no es aconsejable. Al igual que los guantes de boxeo de competición, los cascos de competición se fabrican pensando en la velocidad y la movilidad y, por lo tanto, tienen menos relleno. Esto significa que ofrecen una protección mínima contra las laceraciones, especialmente en los combates duros. Si te estás preparando para un combate, lo último que quieres es tener una lesión antes de la pelea real.
CONCLUSIÓN
Como en cualquier equipo deportivo, el casco adecuado es el que mejor se ajusta, se siente más cómodo y brinda la mayor protección. Un casco que se desliza no solo creará brechas en la protección, sino que también podría comprometer tu rango de visión o simplemente distraerte cuando necesites concentrarte. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente optar por un modelo que se adapte bien a los ajustes.
Vuelve a la página de TIENDA DE DEPORTES DE PELEA y continúa descubriendo el material necesario para practicar deportes de contacto como el boxeo, MMA, kick boxing y muay thai!