El «overhand», «overcut», «volado» en latinoamérica o «derechazo» en España, es un golpe por encima de la cabeza. Se pega desdearriba hacia abajo. Es un puñetazo de largo alcance que se lanza con la mano trasera pasando por encima de tu cabeza. El objetivo es pegar en cualquier parte de la cabeza del oponente. Es muy efectivo y visualmente muy atractivo, ya sea en boxeo o kick boxing.
Es un puñetazo descendente que va por encima de un ataque. Por ejemplo si te lanzan un jab puedes contra golpear pasando el volado por encima del brazo de tu oponente.
Es uno de los golpes más fuertes debido al movimiento y al cambio de ángulo, un golpe por encima de la cabeza tiene un gran poder de nocaut.
Sin embargo, el problema con este movimiento es que, a menos que lo domines, es mejor que no te molestes en solatarlo en una pelea en el ring.
Hay varias ventajas de lanzar un revés:
- Viene desde atrás, por lo que está fuera de la línea de visión del oponente, por lo tanto, puede tomarlo con la guardia baja.
- Cuando se lanza con la técnica correcta puede generar mucha potencia porque todo tu cuerpo estará detrás del golpe.
- Un gran contragolpe que puede atrapar fácilmente a tu oponente si no mueve la cabeza.
Sin embargo, el volado es un arma de doble filo y también tiene sus desventajas:
- Debido a que viene desde atrás se tarda más en alcanzar al oponente, y si resulta que es un boxeador técnico puede estar acostumbrado, evitarlo y …
- Como todo tu cuerpo se mueve con el golpe, si fallas, a menudo te dejará completamente fuera de balance y abierto a un contragolpe.
- Difícil de usar contra zurdos (si eres un luchador ortodoxo) porque la distancia del objetivo es mayor.
Ten en cuenta: Los siguientes puntos se hacen asumiendo que tú y tu oponente están adoptando la misma postura (por ejemplo, ortodoxo frente a ortodoxo o zurdo frente a zurdo).
Los fundamentos de un VOLADO
QUÉ HACER:
- Lanzarlo por encima del hombro: El volado debe lanzarse por encima de la cabeza y el hombro en un movimiento de tipo bucle para que termine golpeando hacia abajo. De esta forma tu oponente no lo verá hasta que sea demasiado tarde.
- Arquea tu codo: Cuando el puñetazo deja tus caderas tu codo debe estar arqueado en un ángulo de alrededor de 90-135 grados, dependiendo de qué tan lejos esté tu oponente (cuanto más alto sea el ángulo más lejos está el oponente). Para aprovechar al máximo la potencia del revés el ángulo ideal del codo debe ser de 90 a 110 grados.
- Usa tu visión periférica: Tus ojos nunca deben dejar de mirar a tu oponente. Incluso cuando se inclina hacia un lado, usa tu visión periférica para mantener la ubicación de tu objetivo.
- Inclínate hacia el exterior: Al lanzar el volado debes inclinarte hacia el exterior del pie adelantado (lado izquierdo para un luchador ortodoxo) para poner más peso detrás del puñetazo y evitar contraataques que podrían venir al mismo tiempo.
- Siéntate al lanzarlo: Recuerda doblar las rodillas mientras lanzas el puñetazo. Esto es para ganar más poder y también para mantener el equilibrio .
- Gira el pie trasero: Si quieres aumentar la potencia del golpe asegúrate de girar el pie trasero mientras lanzas el golpe.
El movimiento es muy similar al que hace un pitcher de béisbola cuando lanza la pelota.
QUÉ NO HACER:
- Lanzar a corta distancia: Si tu oponente está demasiado cerca será imposible aterrizar por encima de la cabeza. En esta situación puedes dar un paso atrás para obtener cierta distancia y luego lanzarlo.
- Lanzamiento fuera de alcance: Asegúrate de que tu oponente esté dentro del alcance cuando lance por encima de la cabeza. Si lanzas desde demasiado lejos, especialmente contra un zurdo, puedes terminar perdiendo el equilibrio lo que reducirá la potencia del puñetazo y te dejará abierto a contraataques.
- Carga: No des ninguna indicación de que estás a punto de lanzar un puñetazo. Un buen boxeador puede leer fácilmente si mueves el brazo hacia atrás para lanzar el volado.
- Inclínarte demasiado: Si te inclinas demasiado hacia la parte exterior del pie adelantado mientras lanzas, corres el riesgo de perder el equilibrio. No inclines demasiado tu cuerpo y no pongas todo tu peso sobre tu pie delantero.
Técnicas para usar cuando lanzar un volado en el boxeo
Para lanzar un volado adecuado, el pie izquierdo debe moverse en la misma dirección que el golpe. Por lo tanto, si estás luchando en una postura ortodoxa, tu pie delantero se moverá hacia adelante y hacia la izquierda, lo que coincidirá con la trayectoria del golpe.
Parte de lo que hace que este golpe sea poderoso es el hecho de que mueves todo el cuerpo en una dirección.
Esto comienza con un paso hacia adentro, cambiando el peso a la pierna delantera, colocando el brazo en forma de arco para rodear la guardia de tu oponente antes de hundirlo.
En lo que respecta al juego de pies, el enfoque es diferente, ya que a algunas personas les gusta lanzar un golpe con el pie trasero, mientras que otras prefieren adelantarse.
Cómo configurar un VOLADO
Al igual que con cualquier otro golpe es una buena idea usar el jab para preparar el revés. Puedes usar el jab para alinear al objetivo y distraer a tu oponente.
Sin embargo puedes lanzar el volado como un puñetazo adelantado cuando lo usas como contraataque o si estás atrapando a tu oponente en la carrera.
- Volado corto:
Si estás acortando la distancia con tu oponente y ves una oportunidad para lanzar el volado debes hacerlo corto. Eso significa doblar los codos un poco más y no hacer un bucle excesivo.
- Ancho por encima:
Se debe lanzar con un amplio alcance cuando estés en un rango medio-largo.
Dado que tu oponente estará un poco más lejos, tu codo solo se doblará ligeramente cuando se lance el volado y se doblará en un ángulo de 90 grados cuando aterrice el golpe.
- Contraataque por encima del jab/gancho:
Uno de los contragolpes más comunes, especialmente uno que a los luchadores les gusta usar es el volado sobre el jab (cuando ambos luchadores tienen la misma postura).
Tan pronto como veas que el hombro se mueve esto indica que tu oponente va a lanzar un jab o un gancho.
Si tu oponente tiene una postura opuesta también puedes atraparlo en un contraataque por encima de la cabeza si interviene con un jab o un gancho.
- Finta por encima de la mano:
Gennady Golovkin (GGG) es conocido por usar esta combinación.
A menudo lanza jabs para bombardear a su oponente y lo sigue con un rápido y poderoso overhand.
Contrarrestar usando Overhands
Tus reflejos son la clave
Contraatacar con overhands generalmente implica cebar a tu oponente. Si tienes reflejos agudos, te irá súper bien hacerlo como un contraataque. Puedes hacer que tu oponente lance un jab, una vez que lo haga, puedes golpear su mano hacia abajo y hacer un bucle por encima de ella.
Mantenlo impredecible
Para agregar imprevisibilidad, incluso puedes comenzar lento, para que tu oponente piense que estás intentando un gancho al cuerpo. Usar esta técnica contra zurdos funcionará muy bien. Sin embargo, también puedes usarlo como un contraataque a un luchador ortodoxo.
Ten paciencia con la ejecución
Muchas veces, los luchadores sienten que su oponente se siente incómodo con los volados. Por lo tanto, lanzan un derechazo repetidamente pensando que el oponente no tiene una respuesta. Aquí es donde puedes sorprenderlos. Déjalos lanzar sus volados y convertir uno de sus intentos en una oportunidad increíble.
Agáchate por debajo de su mano y lanza la tuya. Esta es una de las mejores formas de sacudir a tu oponente y hacer añicos su confianza. Usar esta técnica te ayudará a atrapar a tu oponente incluso antes de que se recupere.
Si quieres aprender más sobre los contadores por encima de la cabeza, te recomiendo que estudies a Marcos Maidana. Para mí, tiene la mejor estrategia de ejecución por encima de la cabeza: tan buena que incluso Floyd tuvo dificultades para contenerla.
Dominando el VOLADO
No verás a muchos boxeadores puros lanzar un golpe por encima de la cabeza porque no es un golpe fácil de conectar y un buen boxeador generalmente puede leerlo. También te pone en una posición vulnerable si fallas.
Sin embargo, es un golpe fuerte y con engaño que debería estar en el arsenal de todo luchador de presión.
La mejor manera en la que puedes practicar tus volados es usando un saco de lágrima. También puedes practicarlo con sacos pesados convencionales, aunque creo que el saco de lágrima es mejor para practicar los volados. Sobretodo, aprende la técnica correcta antes de lanzarlo con toda tu fuerza.
Conclusión
Un overhand es un golpe peligroso, tanto para ti como para tu oponente. Si lo haces bien, posiblemente puedas noquearlo, pero si no lo haces, estás en un gran problema. Por lo tanto, mantén la guardia alta y usa la técnica con moderación. Trata de no telegrafiar el golpe y no te inclines ni te agaches demasiado.
La configuración es extremadamente importante y, por lo tanto, tómate tu tiempo para practicar los ejercicios y estudiar a los boxeadores que son increíbles lanzando por encima de la cabeza.
Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito.
Pásate de vez en cuando por la sección de técnicas de ataque para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.