Las manos de un luchador son la parte más preciada de todo su cuerpo. Si tiene las manos quebradizas no puede usar todo su potencial, en caso de que se fracture o incluso se rompa la mano le causará un gran dolor.
Dado que tus manos tendrán que sufrir un impacto continuo solo tiene sentido protegerlas tanto como sea posible para reducir las lesiones. Aquí hay 5 de los mejores métodos sobre cómo fortalecer tus manos.
Cómo FORTALECER tus MANOS
#1. Excavación de arroz
Esta es una antigua técnica de artes marciales que se ha abierto camino en muchos gimnasios de boxeo y MMA modernos. Hay que realizar los siguientes pasos:
- Consigue un cubo grande de arroz.
- Mantén todos los dedos juntos y rectos y comienza a hundir las manos en el arroz.
- Cuando vuelvas a sacar las manos puedes tomar un puñado de arroz en cada mano, apretarlo y luego soltarlo.
- Repite.
Cuanto más hagas este ejercicio más duras se volverán tus manos porque la piel se endurece y se forman callos. También es muy terapéutico 🧐
#2. Perforación de paredes
Esta es otra técnica antigua de artes marciales utilizada por los monjes Shaolin de China. Fortalece todos los pequeños fragmentos de hueso dentro de tu puño.
- Necesitas encontrar una pared plana y sólida de aproximadamente la misma altura que tú.
- Cuelga una gran pila de periódicos frente a la pared (de modo que tenga al menos 1-2 centímetros de grosor cuando se presione hacia abajo).
- Empieza a golpear la pared de forma suave y continua con una mano desde unos 10 centímetros de distancia. Puedes aumentar la distancia y la potencia poco a poco cuando veas una mejora. Nunca golpear la pared con demasiada fuerza.
- Cambia de mano y repite. Cuando los periódicos se gasten, cámbialos.
Aunque los Monjes Shaolin suelen realizar esto 2 horas seguidas sin parar no espero que lo iguales (a menos que realmente lo quieras, por supuesto). Comienza con 5 minutos, deja que tus manos descansen, luego aumenta a 10 minutos y así sucesivamente.
#3. Flexiones con puños y dedos
Lo más probable es que hayas visto esto antes o incluso lo hayas hecho tu mismo. Es muy simple, ya que es solo una flexión normal con los puños o todos los dedos en lugar de las palmas.
Este ejercicio fortalece tu muñeca y también tus dedos. Si para empezar te resulta difícil en un terreno duro házlo sobre una toalla suave para cada mano.
#4. Ejercicios con pinzas de agarre
Otro ejercicio simple y común para fortalecer tus manos es usar un dispositivo llamado pinzas de agarre. Te permite apretar y aplicar presión continuamente a un resorte de tipo palanca, lo que proporciona una resistencia adicional.
Algunos otros beneficios incluyen:
- Fortalece los músculos de los antebrazos.
- Aumenta la resistencia de tu mano.
- Mejora la destreza (habilidad para realizar tareas con las manos)
- Fácil de hacer este ejercicio cuando y donde sea.
- Mejora tu capacidad para realizar las tareas cotidianas, como cargar cosas, mecanografiar, escribir, etc.
#5. Guantes finos para golpear el saco
Este es un pequeño consejo, gente como Jesús Soto Karass, José Luis Castillo y Andre Berto implementaron esto en su rutina de entrenamiento.
- Consigue un par de guantes de jardinería que puedes comprar por muy poco dinero, córtale las yemas de los dedos.
- Asegúrate de que tus manos estén envueltas de manera adecuada.
- Golpea el saco con golpes rectos unicamente y no apliques toda tu fuerza en los golpes porque puedes dañarte la muñeca y las manos.
- Si deseas hacer ganchos y uppercuts utiliza el mismo método en la bolsa de doble extremo .
El uso de guantes grandes seguramente acondicionará tus brazos pero no acondicionará tus nudillos, pero este ejercicio sí lo hará.
Conclusión
Muchos luchadores se rompen las manos facilmente y a menudo porque no implementan técnicas de fortalecimiento de manos en su rutina de entrenamiento.
Asegúrate de acondicionar tus manos siempre que puedas ya que muchas de las técnicas son simples y no requieren mucho equipo costoso. Pronto tu piel se volverá dura y tus puños se volverán sólidos, lo que te permitirá golpear más fuerte mientras minimiza drásticamente las posibilidades de una lesión.
Pásate de vez en cuando por la sección de EJERCICIOS DE FUERZA para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.