Las artes marciales mixtas (MMA) no son para los débiles de corazón. Los deportes de contacto pson duros y brutales. Si estás interesado en entrenar y potencialmente competir en estos deportes, debes estar debidamente preparado. Con el material y equipo de MMA adecuado puedes entrenar de forma segura, lo que te permite dar el 100% cuando sea el momento de la pelea real.
Echemos un vistazo al material necesario para cualquier principiante que se inicia en este apasionante deporte … ¡VAMOS ALLÁ!
Echa un vistazo a nuestra guía para elegir el mejor equipo de MMA para ti.
Guantes para MMA
Usar guantes de MMA para tu entrenamiento no es negociable; todos los combates de MMA requieren su uso. Son una pieza clave.
Para convertirte en un luchador competente necesitarás desarrollar tus habilidades en el golpe vertical, incluso si te especializas en el agarre o la lucha de suelo. A lo largo de tu entrenamiento estarás golpeando sacos de boxeo, guantes de enfoque y a tus compañeros de entrenamiento. Para entrenar tanto tiempo y tan a menudo como sea necesario, querrás proteger tus manos de todos esos impactos.
Los guantes de MMA se centran en proteger las manos del luchador, al tiempo que permiten la libertad de movimiento para atrapar y agarrar. Los guantes de MMA de calidad están fabricados con un acolchado grueso y denso que cubre la parte superior de la mano, los nudillos y los dedos. Las puntas de los dedos suelen estar expuestas. Este diseño protege la mano del luchador al golpear, pero no restringe significativamente el movimiento al agarrar.
Al buscar guantes para MMA encontrarás tres tipos principales. Los guantes de bolsa ofrecen un acolchado sustancial sobre el puño para proteger tus manos de los impactos repetidos al saco. Los guantes de sparring también suelen venir con mucho acolchado adicional, pero en este caso la atención se centra más en proteger a tu compañero de entrenamiento. Finalmente, los guantes de competición suelen tener menos acolchado que los otros dos. Los guantes de competición están diseñados para ser livianos y brindar protección para tus puños al tiempo que permiten que la mayor parte de la fuerza de tus golpes se transfiera a tu oponente.
Al elegir guantes de MMA busca un par con suficiente soporte para las muñecas. A medida que progreses tu nivel de habilidad aprenderás a usar todo tu cuerpo y a canalizar un tremendo poder a través de tus manos. Sin un soporte para la muñeca, las fuerzas reactivas pueden causar lesiones graves en estas. Entrena de forma segura. Elige unos de calidad que te mantengan fuera de la lista de lesionados.
Coquilla, el protector de ingle
Las artes marciales mixtas utilizan muchos golpes y ataques diferentes que tienen como objetivo casi todas las partes del cuerpo. Esto aumenta la posibilidad de un disparo errante y doloroso en la ingle que no verías en un deporte como el boxeo. Por esta razón, siempre debes entrenar con un protector de ingle.
Protectores bucales
¿No crees que necesitas un protector bucal? … Piénsalo otra vez. Un estudio reciente determinó que más de 5 millones de dientes son avulsionados (o golpeados violentamente) cada año durante la práctica de deportes. Estos mismos 5 millones de dientes representan casi 500 millones de euros en atención dental. OJITO!
Algunas personas tienen la idea de que el uso de un protector bucal inhibirá su rendimiento cardiovascular. Esto es falso o están usando un protector bucal obstructivo. Hay muchos protectores diseñados para facilitar el flujo de aire, así que asegúrate de usar el correcto.
Casco de sparring
Si alguna vez tienes la intención de subir al ring, el casco es una de las piezas más importantes del equipo de MMA que necesitarás.
El combate es una de las formas más beneficiosas de entrenamiento en las artes marciales mixtas.
Los luchadores profesionales pasarán las semanas previas a la pelea luchando durante al menos una hora al día. Sin embargo, antes de ello, es esencial tener un casco adecuado. Podemos pactar con nuestro sparring el ir al “50%”, pero incluso a la mitad de la potencia, un golpe sólido en la cabeza duele … MUCHO! Todos queremos evitar sufrir una lesión en los entrenamientos que nos impida competir. Usar un casco en cada sesión de sparring es importantísimo y una forma de mantenerse seguro durante el entrenamiento.
También debes usar un casco para proteger la nariz y los ojos y disminuir la posibilidad de una conmoción cerebral. El combate es una gran herramienta y el entrenamiento más cercano que puedes recibir a un combate de MMA, pero debes usar el equipo adecuado para hacerlo de manera segura.
Conclusión
Pásate de vez en cuando por la sección de equipamiento, iré subiendo contenido semanalmente.
Tienes mucho más material aquí!
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE y GOLPEA MÁS FUERTE !!!
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.