No es sorprendente salir de una sesión de boxeo con dolor en los antebrazos.
Dado el impacto involucrado, especialmente en contraste con los huesos y músculos relativamente pequeños de los antebrazos, la sorpresa es que el dolor no es mucho más frecuente y severo.
Es solo parte del deporte del boxeo, aunque puedes tomar medidas para aliviar la incomodidad y estar atento a los signos de lesiones graves.
Dolor muscular debido a los deportes de lucha
El dolor muscular en los antebrazos debido al boxeo tiene la misma causa que la mayoría de los otros tipos de dolor muscular. Los dolores y molestias musculares son comunes y pueden afectar a más de un músculo. El dolor muscular también puede afectar ligamentos, tendones y fascia. Las fascias son los tejidos blandos que conectan músculos, huesos y órganos.
Cuando golpeas repetidamente un objetivo con la fuerza involucrada en un golpe de boxeo, los músculos de tus antebrazos sufren desgarros microscópicos. Esas roturas sanan más fuertes y más espesas, este es el mecanismo fisiológico básico detrás de la construcción de músculo, pero te dolerán unos días después de tu entrenamiento.
Tratamiento
Si aplicas hielo en los antebrazos durante 10 minutos después de una sesión de boxeo particularmente intensa, reducirás la inflamación que causa gran parte del malestar. Un analgésico antiinflamatorio como el famoso ibuprofeno también puede reducir la hinchazón y aliviar el dolor.
Prevención de daños en los antebrazos
No puedes evitar por completo el dolor en el antebrazo debido al boxeo, pero puedes tomar medidas para minimizar la incomodidad.
La primera regla general es no apretar el puño antes de golpear. Mantén tu mano suelta incluso en su camino hacia el objetivo y relájala inmediatamente después, para minimizar el dolor en el antebrazo.
En sesiones de puñetazos leves a moderadas, boxea con los guantes puestos pero sin vendas. Esto obliga a los músculos del antebrazo a trabajar más para estabilizar las muñecas, fortaleciendo los músculos para que sean más resistentes al impacto.
En entrenamientos intensos, forra tus manos y muñecas perfectamente para sujetarlas. Las vendas ayudarán a proteger tus antebrazos del mayor impacto de ese entrenamiento. El contacto con el saco o las manoplas debe ocurrir en los dos primeros nudillos del puño con la mano en pronación completa.
Tienes todos nuestro asesoramiento en prevención de magulladuras en este artículo.
Lesiones graves en el antebrazo
El dolor sordo en los antebrazos es una parte inevitable del boxeo.
Sin embargo, un dolor agudo puede ser un signo de una lesión más grave; al igual que el dolor o el rango de movimiento limitado en la muñeca o el codo, o cualquier dolor que se sienta como si se irradia o se dispara a lo largo de tu brazo.
El entumecimiento es otra mala señal. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta con tu médico lo antes posible. Si no se tratan, estas lesiones graves podrían dejarte sin pisar el gimnasio durante semanas o meses o, en última instancia, convertirse en una lesión que ponga fin a tus días de lucha por completo.
Conclusión
Algunas lesiones se solucionan fácilmente, mientras que otras requerirán tiempo y períodos de descanso más prolongados para sanar por completo. Si tienes que descansar completamente los brazos para sanar, aún puedes mantenerte listo corriendo, trabajando el juego de pies y fortaleciendo tu core. Las reglas generales para curar son usar el dolor como indicador. Si el dolor y la hinchazón no desaparecen en unos días, busca atención médica. Es mejor dormir bien, mantenerse hidratado y entrenarse adecuadamente antes del día de la pelea.
Si te has hecho daño en las manos, las muñecas o DONDE SEA! pásate por la sección de «contusiones» y APRENDE a tratar esos dolores y a prevenirlos!
Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
O también puedes mandarme un email para hablar directamente conmigo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE y GOLPEA MÁS FUERTE !!!
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.