El mundo de las MMA sigue sorprendiendo con eventos cada vez más extravagantes. Dogfight Wild Tournament 3 ha llevado la acción a un nuevo nivel con un espectáculo que incluyó un Royal Rumble de 10 peleadores, combates dentro de coches en marcha y hasta una pelea con armaduras medievales. El evento, creado por el popular YouTuber español Jordi Wild, tuvo lugar en España y dejó a los fanáticos de las artes marciales mixtas boquiabiertos.
El Royal Rumble de MMA: 10 peleadores en una batalla caótica
El plato fuerte de la noche fue el primer Royal Rumble en la historia de las MMA, donde 10 luchadores entraron en un cuadrilátero con una única regla: ser eliminado si se era empujado fuera del área de combate. Sin embargo, lo que debía ser una lucha organizada rápidamente se convirtió en un caos absoluto, ya que varios peleadores no entendieron bien las normas e intentaron seguir peleando tras ser eliminados.
Después de un reinicio oficial del combate, se formaron alianzas entre los competidores. Tres luchadores se unieron para eliminar al resto y, tras lograrlo, se enfrentaron entre sí. Alex «Killer» Quílez, peleador de 9-11 MMA, fue el ganador tras ejecutar una rápida estrangulación en triángulo de brazo.
Las peleas en coches: una locura extrema en Dogfight Wild Tournament
Otro de los momentos más impactantes del evento fue el torneo de peleas en coches, donde los luchadores debían combatir dentro de un vehículo descapotable. La victoria se lograba por nocaut, sumisión o lanzando al oponente fuera del coche.
Uno de los momentos más brutales se vivió cuando Alberto Romero arrojó a su oponente Izan Plou fuera del vehículo en cuestión de segundos. Romero avanzó a la final, donde se enfrentó a Hugo García en un combate feroz. Romero utilizó rodillazos y codazos brutales para castigar a su rival, pero García resistió hasta el final, llevando la pelea a la decisión de los jueces, quienes declararon ganador a Romero.
Batalla medieval: combate con armaduras y escudos
Si la pelea en coches parecía extrema, la noche también incluyó un combate medieval, en el que dos peleadores vistieron armaduras de metal completas y se enfrentaron con escudos y espadas simuladas.
En este combate, los cabezazos eran totalmente legales, lo que hizo que el enfrentamiento fuera aún más intenso. Uno de los momentos clave fue cuando Diego derribó a su oponente con una proyección y lo castigó con golpes con el escudo mientras estaba en el suelo. A pesar de su dominio, los jueces le dieron la victoria a su rival, generando polémica entre los aficionados.
Combate 2 contra 2 con reglas especiales
El evento también presentó una pelea 2 contra 2, donde los equipos lucharon hasta que un peleador quedara fuera de combate. Zdravko Tarnadzhiev y Aitor Gaspar lograron imponerse sobre Fabio Brasil y Joel Infante, con Tarnadzhiev noqueando a Infante tras aprovechar que su compañero lo tenía atrapado en un candado de pierna.
Sin embargo, la sorpresa llegó cuando se revelaron las «reglas especiales»: después de ganar el combate en equipo, Tarnadzhiev y Gaspar debían pelear entre ellos. En un enfrentamiento relámpago, Tarnadzhiev noqueó a su compañero y se llevó la victoria definitiva.
Dogfight Wild Tournament 3: Un evento que desafía los límites de las MMA
Dogfight Wild Tournament 3 demostró que las peleas extremas e innovadoras tienen un lugar en el mundo del entretenimiento de combate. Desde peleas con reglas tradicionales hasta desafíos nunca antes vistos como combates en coches y batallas medievales, este evento ha dejado huella en los aficionados de las MMA.
Si te perdiste este espectáculo, puedes ver la repetición completa del evento aquí:
Tienes muchas más noticias de MMA en esta página.
- De IMPOSIBLE a LEGENDARIO: El combate 3 vs. 1 que dejó a todos en shock en Dogfight Wild Tournament
- El evento que desafía las reglas del MMA: CAOS, LOCURA y PELEAS ÉPICAS – Dogfight Wild Tournament y el regreso de la diversión en las artes marciales mixtas
- El combate sin reglas más salvaje: La brutal pelea de mujeres en Dogfight Wild Tournament 3
- De 2 vs 2 a un TKO brutal: la pelea que dejó a todos boquiabiertos en Dogfight Wild Tournament
- Caos, Alianzas y un Final Inesperado: El Torneo de MMA Más Extremo en España Dogfight Wild Tournament 3
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.