Un enfrentamiento sin reglas y a puño limpio en Dogfight Wild Tournament 3
Las peleas sin reglas han sido parte de la historia de las artes marciales mixtas (MMA) desde sus inicios. Leyendas como Wanderlei Silva comenzaron sus carreras en el Vale Tudo, donde prácticamente todo estaba permitido. Inspirado en esa era del combate sin restricciones, el Dogfight Wild Tournament ha traído de vuelta el espíritu de lucha extrema con peleas a puño limpio y sin reglas.
Uno de los combates más impactantes del Dogfight Wild Tournament 3: Tertium Mortis, celebrado el 31 de enero de 2025 en el Olimpic Arena de Badalona, España, fue el enfrentamiento entre Sukhi Yamila Sánchez y Yess Castro. Esta pelea, transmitida en vivo por YouTube, fue vista por casi 300,000 espectadores, consolidándose como uno de los momentos más llamativos del evento.
Dogfight Wild Tournament 3: La promoción extrema de Jordi Wild
El Dogfight Wild Tournament es una liga de MMA única y poco convencional, creada por Jordi Wild, uno de los podcasters en español más influyentes. A diferencia de las promociones tradicionales de MMA, Dogfight Wild Tournament se caracteriza por su enfoque teatral, combates extremos y reglas mínimas, lo que lo ha convertido en un espectáculo de culto entre los fanáticos de los deportes de combate.
A lo largo de sus ediciones, Dogfight Wild Tournament ha incluido peleas con reglas poco convencionales, como combates sin guantes, enfrentamientos en pareja (2v2), peleas en coches y hasta torneos estilo «Royal Rumble».
El combate entre Sukhi Yamila Sánchez y Yess Castro: Sin reglas, pero limpio
El combate entre Sukhi Yamila Sánchez y Yess Castro tenía una premisa clara: una pelea sin reglas, a puño limpio y con un solo asalto de 15 minutos.
Sánchez, una luchadora argentino-española con experiencia en MMA y Bare Knuckle Fighting Championship, se enfrentó a Castro, una peleadora con un evidente trasfondo en karate.
Desde el inicio del combate, Yess Castro dominó los intercambios de pie, mostrando una gran precisión en sus golpes. Sánchez, viendo que no podía igualar el striking de su rival, buscó cerrar la distancia y logró sujetar a Castro contra la jaula, donde intentó aplicar una estrangulación en guillotina.
A pesar de la presión del estrangulamiento, Castro se negó a rendirse, intentando debilitar a su oponente con golpes en el muslo antes de ejecutar un derribo. Sin embargo, la técnica solo hizo que la guillotina se ajustara aún más. Durante varios minutos, ambas luchadoras se mantuvieron en una intensa batalla de resistencia.
Finalmente, Castro logró liberar su cabeza y escapó de la sumisión, ganando la posición superior en el suelo. Desde allí, comenzó a descargar un brutal ground and pound con golpes y codazos. Incluso cuando Sánchez intentó cerrarle la guardia, Castro siguió atacando sin descanso.
En un intento de aprovechar las reglas mínimas del combate, Castro presionó su barbilla contra el ojo de Sánchez, pero fue golpeada y obligada a retirarse. Sin embargo, esto no cambió el curso de la pelea: Castro continuó con su dominio hasta el final del asalto, logrando la victoria por decisión.
Un combate sin reglas sorprendentemente limpio
A pesar de la naturaleza extrema del Dogfight Wild Tournament 3, este combate fue sorprendentemente limpio en comparación con muchas peleas de MMA convencionales. Salvo por el uso momentáneo de la barbilla contra el ojo, la pelea pudo haberse llevado a cabo perfectamente bajo las reglas unificadas de MMA.
Yess Castro se llevó una merecida victoria, demostrando su resistencia y habilidad en un evento que continúa revolucionando el mundo de los deportes de combate.
Tienes más noticias de actualidad sobre MMA en esta página.
- Dogfight Wild Tournament 3: Royal Rumble de MMA, peleas en coches y combates medievales en un evento sin precedentes
- De 2 vs 2 a un TKO brutal: la pelea que dejó a todos boquiabiertos en Dogfight Wild Tournament
- Caos, Alianzas y un Final Inesperado: El Torneo de MMA Más Extremo en España Dogfight Wild Tournament 3
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.