Este artículo está dirigido a cualquiera que quiera comprender mejor algunas de las técnicas fundamentales de MMA. Aunque cubriremos el «cómo hacerlo», es importante que te entrenes con un entrenador profesional; este artículo es simplemente un complemento de esa formación.
Empieza con lo básico e incorpóralo a tu estilo. Sí, los golpes giratorios desde atrás son espectaculares de cara al público y funcionan, pero una derecha recta simple tiene un porcentaje de éxito mucho más alto y será con lo que construirás muchas combinaciones. Entonces, antes de comenzar a pasar a lo elegante, asegúrate de tener lo básico perfectamente controlado.
Así que empezamos con …
Las 5 técnicas BÁSICAS de MMA que todo Principiante DEBE APRENDER
#1. LA POSTURA
Las dos posturas de MMA son ortodoxa y zurda. Ortodoxa es la postura más común, significa que tu pierna y mano derecha están atrás. Postura zurda (también conocida como «southpaw» en el mundillo) es simplemente lo contrario, tu pierna izquierda y tu mano izquierda están hacia atrás. La postura que elijas generalmente se basa en qué mano es la dominante. Si eres diestro, una postura ortodoxa probablemente te resultará más cómoda y viceversa.
CÓMO ADOPTAR LA POSTURA:
- Cubriremos cómo adoptar una postura ortodoxa, seguirás el mismo procedimiento pero al revés si eres zurdo.
- Comienza con los pies separados a la altura de los hombros.
- Da un paso hacia atrás con el pie derecho. Los dedos del pie derecho deben estar alineados con la parte posterior del talón izquierdo. Asegúrate de que tus pies estén separados por aproximadamente 30 centímetros.
- Dobla ligeramente las rodillas.
- Ten tu pie derecho apuntando hacia afuera en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Tu pie delantero izquierdo debe apuntar hacia adelante.
- Forma un puño suelto con las manos y la parte superior de los nudillos en línea con los pómulos, deben estar muy cerca de la cara.
- Ahora estás en una postura ortodoxa.
#2. EL JAB
El jab es el golpe más básico y el más necesario. El jab será una gran herramienta para distanciar y establecer combinaciones.
CÓMO SE LANZA UN JAB:
- El jab siempre viene de la mano delantera. Si estás en ortodoxo, será tu mano izquierda. Si estás en zurdo, será tu mano derecha.
- Extiende rápidamente el brazo delantero y haz un pequeño giro al final del recorrido.
- Asegúrate de que tu codo no se ensanche, al final del golpe todo debe estar alineado.
- Tu mano debe «romperse» al final del golpe, tu pulgar debe comenzar verticalmente y terminar horizontalmente. Debes golpear solo con tus dos nudillos delanteros (los más grandes, los más cercanos a tu pulgar)
- Has aprendido a realiz
Es de vital importancia para tu defensa que aprendas a mantener las manos en alto.
#3. GOLPE DIRECTO
El golpe directo es el hermano mayor del jab. El jab es seguido muy comúnmente por un recto, es más poderoso y puede ser seguido por un gancho o una patada.
CÓMO LANZAR UN GOLPE DIRECTO:
- Elige tu postura. El recta siempre vendrá de la mano que esté al lado de tu pie trasero.
- Primero practica pivotar y doblar la pierna trasera hacia adentro, girando ligeramente los hombros al mismo tiempo.
- A partir de aquí, levanta la mano y haz el movimiento mencionado anteriormente al mismo tiempo. El derecho tendrá la misma técnica que el jab, solo con el resto de tu cuerpo moviéndose detrás de él.
- Ahora puedes ejecutar el golpe directo.
Aprende este movimiento en nuestro tutorial exhaustivo. Es para boxeo, pero el concepto y la posición es la misma, se puede aplicar al MMA perfectamente. Además hay sugerencias de combinaciones.
#4. BLOQUEAR LAS PATADAS CON LA PIERNA
Las patadas de pierna deben bloquearse, si nunca has experimentado una patada en la pierna, es difícil entender lo que hace, pero piensa que no es una sensación agradable. Cuando te golpean con una patada sólida en la pierna, te golpea la pierna; sí, duele, pero es la sensación de «shock» lo que te hace incapaz de usarla después.
Aquí es donde entra en juego el bloqueo. Si se bloquea correctamente, tu oponente dejará rápidamente de intentar estas patadas debido al dolor que le infligirás en su lugar.
CÓMO BLOQUEAR UNA PATADA CON LA PIERNA:
- La patada de pierna es muy simple, pero es importante que sigas cada paso.
- Cuando llegue la patada, levanta la pierna y asegúrate de mantener la mitad inferior de la pierna fuerte y rígida.
- Si no mantienes fuerte el área de la pantorrilla, puedes perder el equilibrio fácilmente.
- Una buena forma de asegurarte es flexionar los dedos de los pies cuando bloqueas la patada.
- Asegúrate de estar siempre defendiendo tu cara cuando te pateen la pierna, mantén esas manos en alto.
- Ahora ya sabes bloquear una patada de pierna.
#5. DERRIBO A UNA PIERNA
El single-leg es uno de los derribos más comunes y exitosos en la MMA por una buena razón. Es imprescindible en tu arsenal, si dominas el single-leg ya tendrás un juego de derribo competente. Si quieras alcanzar los niveles más altos en MMA, debes tener competencia y experiencia en el agarre, por lo que este es un excelente punto de partida para alcanzar ese nivel.
CÓMO DERRIBAR A UNA PIERNA:
- Lanza un golpe en la cabeza, como medio de distracción.
- Dobla las rodillas.
- Da un paso con tu pie delantero hacia el exterior de tu pie delantero al mismo tiempo.
- Envuelve los brazos alrededor de su pierna y levántala entre las tuyas, asegúrate de «pellizcar» sus piernas. Mantén una presión constante de la cabeza en el esternón.
- Pisa la pierna en la parte exterior de tu cuerpo hacia atrás y alrededor rápidamente para terminar el derribo.
- Has aprendido a realizar un derribo a una sola pierna.
Conclusión
Estas son 5 de las técnicas más básicas. Lo más importante para aprenderlas de manera efectiva es acudir a un entrenador certificado y aprender de él.
Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito. Pásate de vez en cuando por la sección de técnicas de combate para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
O también puedes mandarme un email para hablar directamente conmigo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE y GOLPEA MÁS FUERTE !!!
¡Buena suerte en tu viaje de artes marciales mixtas!
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.