La postura del boxeo convencional ha cambiado a lo largo de la historia de una era a otra. En el boxeo moderno, la postura típica ha adoptado un enfoque que combina la ofensiva con la defensiva.
Los diferentes boxeadores adoptan diferentes posturas según su estilo y habilidad, pero no siempre son las más sólidas.
Te explicaré la forma más utilizada y sus beneficios. Independientemente de si eres ortodoxo o zurdo, será lo mismo, pero solo reflejado.
Cómo adoptar la postura de boxeo adecuada
Los fundamentos de la postura de boxeo
Ten en cuenta: Los siguientes puntos se hacen asumiendo que tú y el oponente estáis adoptando la misma postura (por ejemplo, ortodoxo frente a ortodoxo o zurdo frente a zurdo).
Parte superior del cuerpo:
- Barbilla hacia abajo: La barbilla debe mantenerse hacia el pecho y no sobresalir.
- Mano trasera protegiendo la barbilla: Mantén tu mano trasera protegiendo la parte exterior de la barbilla en todo momento. Tu retaguardia será responsable de detener los jabs y bloquear el gancho adelantado de tu oponente.
- Mano delantera a 15 centímetros del mentón: La distancia de tu puño al mentón y alineado justo debajo debe estar a una distancia entre 15 y 20 centímetros. Tenerlo en esta posición no obstruirá tu visión y te permitirá lanzar jabs rápidos, bloquear rápidamente el golpe directo de tu oponente y parar jabs y cruces hacia el cuerpo.
- Codos hacia adentro: Tu codo trasero siempre debe estar hacia adentro para bloquear el gancho trasero del oponente al cuerpo. Naturalmente, si sostienes la mano principal a 15-20 centímetros de la barbilla, el codo principal debe estar a unos pocos centímetros de la parte exterior de tu cuerpo, lo que te permite doblarlo rápidamente cuando sea necesario.
- Ponte ligeramente de lado: Debes estar en una posición en la que todo tu pecho no esté directamente frente a tu oponente. Esto significa que estás demasiado encuadrado. En cambio, debes ponerte ligeramente en un ángulo lateral para que haya menos objetivo para tu oponente.
Cuerpo inferior:
- Rodillas flexionadas: las rodillas siempre deben estar ligeramente flexionadas para brindar apoyo a todo el cuerpo y producir energía. Deberías poder doblarlas aún más si necesitases evitar golpes entrantes.
- Pies separados justo más allá del ancho de los hombros: tus pies deben estar separados de modo que queden unos centímetros más allá del ancho de los hombros.
- Colocación del pie: el pie adelantado debe estar en un ángulo de 10 a 15 grados, mientras que el pie trasero debe estar en un ángulo de alrededor de 45 grados.
- Talón del pie trasero levantado: párate sobre las puntas de tu pie trasero y levanta ligeramente el talón. Esto te permite moverte más rápido ya sea para atacar o para defender.
- Pie adelantado plantado: Tu pie adelantado debe estar plantado firmemente y plano sobre la superficie.
- Mantén el peso centrado: tu peso debe distribuirse uniformemente entre las piernas delanteras y traseras. Cuando te acerques a tu oponente, es posible que desees inclinarte un poco hacia adelante para poner más peso en tu pie delantero, lo que te permite atacar un poco más rápido.
Beneficios de adoptar esta postura
- Posicionamiento y movilidad: esta postura te permite ponerte rápidamente en posición para atacar, así como adoptar una postura defensiva cuando sea necesario. No solo con los brazos, sino también con el movimiento del pie. Esto solo es posible gracias al posicionamiento efectivo de los diferentes elementos de la parte superior e inferior de tu cuerpo.
- Potencia: no solo puedes disparar golpes rápidamente desde esta postura, sino que también te permitirá lanzar golpes con más potencia. Para aprender las técnicas correctas para aumentar tu potencia de golpe debes leer el artículo Cómo golpear más fuerte.
- Equilibrio: si tu postura es pobre entonces serás vulnerable a cualquier golpe o empujón. Afortunadamente, adoptar esta postura te dará estabilidad, por lo que será menos probable que pierdas el equilibrio si recibes un golpe o si falla un golpe.
Para una defensa de hierro, aprende a permanecer con las manos en alto.
Errores comunes
- Estar con los pies separados: puedes perder el equilibrio fácilmente.
- Estar con los pies juntos: no solo puedes perder el equilibrio fácilmente, sino que también estás ofreciendo un objetivo más grande a tu oponente.
- Pies en línea recta: no te pares en línea recta, como si estuvieras en una cuerda floja. Tus pies deben mantener una buena distancia (unos centímetros fuera del ancho de tus hombros).
- Apuntar con ambos pies hacia adelante: Los dedos de ambos pies deben estar colocados en ángulo y no apuntar directamente hacia el oponente.
- Inclinarse hacia adelante o hacia atrás: poner demasiado peso en tu pie delantero o trasero dificulta tu movimiento ofensivo / defensivo y su potencia.
- Pararse erguido: las piernas y la columna no deben estar completamente rectas, siempre deben estar ligeramente inclinadas hacia adelante.
- Bajada de la guardia trasera: pase lo que pase, mantén la mano trasera levantada y si lanzas un puñetazo con la mano trasera, asegúrate de volver a colocarla en su posición. Lo último que quieres es que te atrape un gancho de contraataque que no viste venir.
Conclusión
Esta postura de boxeo convencional se enseña en los gimnasios de boxeo de todo el mundo y por una buena razón. Primero, que se convierta en un hábito de perfeccionar esta postura, y cuando tengas más experiencia, probablemente agregarás varios elementos a tu propia postura.
Los boxeadores versátiles y talentosos como Floyd Mayweather Jr y Andre Dirrell a menudo adoptaban varias posturas. También puedes decidir cambiar tu postura para confundir a tu oponente, pero en última instancia, recuerda no adquirir malos hábitos en el camino.
Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu entrenamiento sea todo un éxito.
Pásate de vez en cuando por la sección de estrategias de combate para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!
Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre golpeamasfuerte.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes los botones a las principales redes sociales un poquito más abajo!
Preguntas frecuentes sobre la postura de boxeo adecuada
1. ¿Cómo adoptar la postura de boxeo adecuada?
Para adoptar una postura correcta, mantén la barbilla baja, las rodillas flexionadas y distribuye tu peso uniformemente entre ambas piernas. Asegúrate de que tus pies estén separados ligeramente más allá del ancho de los hombros.
2. ¿Cuál es la posición correcta de las manos en el boxeo?
La mano trasera debe proteger la barbilla, mientras que la mano delantera debe estar a 15-20 cm del mentón. Esto permite bloquear golpes y lanzar jabs efectivos.
3. ¿Cómo debe ser la postura de los pies en el boxeo?
El pie delantero debe estar en un ángulo de 10-15 grados, mientras que el pie trasero debe colocarse a unos 45 grados con el talón ligeramente levantado.
4. ¿Qué errores comunes evitar al adoptar una postura de boxeo?
Evita juntar los pies, colocarlos en línea recta o inclinarte demasiado hacia adelante o atrás. Además, nunca bajes la guardia después de lanzar un golpe.
5. ¿Cómo mejora el equilibrio en el boxeo con la postura correcta?
Una postura adecuada, con los pies separados y el peso equilibrado, ayuda a mantener estabilidad y reduce la vulnerabilidad ante los golpes.
6. ¿Cómo protege la postura correcta la barbilla en el boxeo?
Mantener la barbilla baja y la mano trasera en su posición minimiza el riesgo de recibir golpes directos en áreas sensibles como la mandíbula.
7. ¿Cómo influye la postura en la potencia de los golpes en el boxeo?
Con un buen equilibrio, puedes transferir energía desde las piernas hacia el puño, lo que aumenta la potencia de los golpes.
8. ¿Qué beneficios ofrece una postura equilibrada en el boxeo?
Facilita la movilidad, incrementa la potencia de los golpes y proporciona una transición rápida entre ataque y defensa.
9. ¿Cómo evitar perder el equilibrio en el boxeo?
Mantén una buena separación entre los pies y distribuye el peso de manera uniforme. Evita colocar ambos pies en línea recta.
10. ¿Por qué es importante inclinarse ligeramente hacia adelante en el boxeo?
Inclinarse ligeramente ayuda a proteger la barbilla, mejorar los ataques rápidos y mantener estabilidad durante los combates.
11. ¿Cómo posicionar los codos correctamente en el boxeo?
Mantén los codos hacia adentro para proteger el cuerpo de los golpes laterales y facilitar movimientos rápidos.
12. ¿Qué postura defensiva es más efectiva en el boxeo?
Una postura ligeramente inclinada hacia adelante, con la guardia alta y los codos protegidos, ofrece una defensa sólida.
13. ¿Cómo mantener la movilidad con una postura adecuada?
Levanta ligeramente el talón del pie trasero y distribuye el peso correctamente para facilitar movimientos rápidos entre ofensiva y defensiva.
14. ¿Qué pasa si bajas la guardia en el boxeo?
Bajar la guardia deja vulnerable tu barbilla y puede exponerte a contraataques peligrosos. Siempre regresa la mano a su posición tras lanzar un golpe.
15. ¿Cómo ajustar la postura al acercarte al oponente?
Inclina ligeramente el peso hacia el pie delantero para facilitar ataques rápidos y mantener el equilibrio.
16. ¿Qué ángulo deben formar los pies en una postura de boxeo correcta?
El pie delantero debe estar en un ángulo de 10-15 grados y el trasero a unos 45 grados para garantizar estabilidad y movilidad.
17. ¿Cómo evitar lesiones con una postura adecuada?
Distribuir el peso uniformemente y mantener la estabilidad reduce el riesgo de torceduras y otros problemas musculares.
18. ¿Por qué es importante mantener el pie delantero plantado?
El pie delantero proporciona un punto de apoyo sólido y mejora la capacidad de respuesta tanto en ataque como en defensa.
19. ¿Cómo afecta una postura incorrecta al rendimiento?
Una postura incorrecta limita la movilidad, reduce la potencia de los golpes y aumenta la vulnerabilidad ante los ataques.
20. ¿Qué hacer si pierdes el equilibrio durante un combate?
Redistribuye tu peso de manera uniforme entre ambos pies, flexiona ligeramente las rodillas y reajusta tu posición rápidamente.
1980, Barcelona, España.
Más de 20 años luchando en rings de media Europa como boxeador de peso wélter.
Cinturón negro de kickboxing.
Aficionado al Jiu-Jitsu y MMA.